Veremos cómo aplicando el CRM estaremos en
la capacidad de fidelizar más clientes. Identificando a esos que nos generan
mayor valor, atendiendo a los rezagados, convirtiéndose en una importante
estrategia de negocios enfocada en la relación con cada cliente.La implementación de
un sistema CRM puede verse como una tarea difícil pero debido a las demandas de
un mercado cambiante e innovador es necesario llevarlo a cabo, a parte del
hecho de que la eficiencia y rentabilidad de la empresa subirán notablemente.
Observaremos los
beneficios de llevar toda la información a una base de datos central que nos
permitan tener una relación única con
cada cliente, automatizar el proceso de ventas, registrar todas las
comunicaciones creando feedback de toda la organización hacia el cliente.
Por. Olga María Reyes
El presente trabajo hace referencia a
los sistemas de información desde la perspectiva de los negocios, donde
queremos dar a conocer algunos sistemas de información, como el CRM, TRM, ERP,
MRP Y SAP, los cuales son unas herramientas que nos permiten mejorar las
relaciones con los clientes, empleados, proveedores, a disminuir los costos, a
tomar decisiones, nos permite planificar, administrar y optimizar los recursos
para poder lograr los objetivos y metas de la organización con un control más
efectivo y eficaz.
Por: Nancy Acuña
En la
actualidad las empresas necesitan que la información que es generada en cada
área de trabajo esté almacenada de forma clara, confiable y oportuna, por ello
requieren el conocimiento y la implementación de sistemas de Información que
les facilite el manejo adecuado de sus operaciones y les permita obtener información precisa y
oportuna.
Si bien es
cierto cada departamento esta interrelacionado y dependen el uno del otro en el
manejo correcto de los datos y registros. La gran importancia de los sistemas dentro
de una empresa reside en que se puede conocer cada uno de los departamentos y
las labores que a diario se realizan en ellos, además desde el punto de vista
empresarial, los sistemas de información tienen como propósito perfeccionar las
actividades llevadas a cabo en una organización, y así alcanzar ventajas
competitivas.
Es así como el presente blog permite conocer de una
forma más amplia los sistemas CRM, TRM, ERP, MRP y SAP y el papel que cumplen
dentro de las organizaciones que los implementan, y las ventajas y desventajas
que traen a las mismas.
Por: María Cristina Ramírez
EL MRP nace en Estados Unidos en la década de los 60 como
un paquete informático capaz de dar una respuesta concreta al cálculo y
planificación de las necesidades de insumos derivados de un programa de
producción. Este sistema opera en sustitución a los sistemas tradicionales
basados en el punto estadístico de pedidos. Fue Joseph Orlicky uno de los
pioneros en sistematizar el MRP y además realizo la publicación del libro Material
Requirement Planning, considerado todo un clásico en esta materia. El MPR “Planeación
de los Requerimientos de Materiales”, nos enseña a planear y clasificar nuestra
producción de acuerdo a los requerimientos.
Por: Sandra Marcela Terront
Este blog contiene información útil para que conocer como en la
practica empresarial se utilizan los sistemas de información. Encontraremos su definición,
el nombre que describe su utilidad, como se aplica y también cuales son sus
principales ventajas y desventajas.
Se abordarán principalmente tipos de aplicaciones como CRM como
sistema administrador de relaciones con los clientes, TRM orientada a la
optimización de todas las relaciones centradas en la productividad y
rentabilidad, así como la eficacia y eficiencia de satisfacer las necesidades
de los clientes.
Los ERP como sistemas de gestión que se caracterizan por su
ensamble en diferentes módulos orientados a planificar los recursos de las
empresas, muchas veces no son percibidos por los clientes son de soporte
interno o “back office”.
Estudiaremos los MRP, como solución que controla y coordina los
materiales, para que se encuentren siempre disponibles, manteniendo un
equilibrio en cuanto a costo de inventarios, aplicable frecuentemente a
empresas de tipo industrial.
Se tendrá en cuenta un sistema de información que gestiona de
manera integrada, en tiempo real, todas la áreas de la compañía: SAP o Sistema,
Aplicaciones y Producción. Gestiona y maneja todas las áreas que están
vinculadas en las operaciones de la empresa, es robusta, fiable e integrada.
Por. Gilberto Betancourt
No hay comentarios:
Publicar un comentario