SISTEMA TRM: TOTAL RELATIONSHIP
MARKETING
SISTEMA
DE LA RELACION TOTAL

DEFINICIÓN
TRM Total
Relationship Management o Gestión de la Relación Total se describe como una
filosofía que nace del Marketing Relacional, donde todas las relaciones
comerciales (internas y externas) son gestionadas y los requisitos de los
clientes se reflejan también en estas relaciones.
La
optimización de estas relaciones se centra en la productividad y rentabilidad,
así como la eficacia y eficiencia de satisfacer las necesidades de los
clientes.
También
es una forma de asemejar, evaluar y escoger opciones estratégicas que se puedan
usar para alcanzar los objetivos y tecnología planificados. Su logro principal
es anticiparse a las innovaciones desarrolladas fuera de la organización y
fomentarlas internamente.
PAPEL QUE
REPRESENTA PARA LAS ORGANIZACIONES
Al igual
que la gestión de la calidad total requiere de compromiso y participación de
todas las personas dentro de la organización.
TRM gestiona estas relaciones y se encarga de la
mejora continua de procesos, productos y servicios, está dirigido a crear
relaciones gana - gana a largo plazo con los clientes individuales y las otras
partes interesadas. El valor es creado conjuntamente entre las partes
implicadas y trasciende los límites entre las funciones especializadas y las
diferentes disciplinas.
En TRM se destaca la importancia del marketing como una función integrada en
las organizaciones que gestiona las tres variables recurrentes en los nuevos
enfoques de Marketing: Las Relaciones, Las Redes y La Interacción.
Además
existe un esfuerzo continuo por mejorar 6 aspectos básicos de calidad:
Q1: Calidad de objeto: La calidad técnica del producto o servicio, es
decir lo que los clientes reciben.
Q2: Calidad de los procesos: La
calidad funcional de la forma en la cual el cliente recibe el producto o
servicio.
Q3: Calidad en la infraestructura: La
calidad de la competencia interna, experiencia, conocimientos, tecnología,
personal, relaciones internas, liderazgo, motivación, actitudes, recursos y actividades
internas y la gestión coordinada de estas actividades.
Q4: Calidad de la relación:
Cooperación, coordinación, resolución conjunta de problemas, congruencia de
metas, la expectativa mutua, la comunicación, las inversiones, la confianza y
el compromiso.
Q5: Calidad de la atmósfera: El
proceso de relación e interacción entre las partes es influenciado por la
calidad de la atmósfera en un ambiente específico de cooperación.
Q6:
Calidad de la base de datos: El elemento clave de una estrategia exitosa TRM es
una base de datos flexible y personalizada de ventas y marketing creadas por
las herramientas que proporcionan acceso flexible a la información. La
información tiene que ser exacta, oportuna y de fácil acceso
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- VENTAJAS
- Genera mayor competitividad entre las empresas.
- Ofrecer un servicio superior al cliente.
- Aumenta la lealtad de los clientes por medio del
servicio al cliente.
- Reduce los costos operativos.
- Mejora la productividad de los empleados.
- Genera mayor eficiencia al realizar negocios.
2. DESVENTAJAS
- No realizar actualización de la herramienta.
- Olvidar la capacitación constante y correcta.
- Que no se tenga claridad de los objetivos
que la empresa propone.
No se
realiza control, ni evaluación y pasa aún segundo plano por parte de los
funcionarios y directivos

No hay comentarios:
Publicar un comentario