viernes, 27 de septiembre de 2013

SISTEMA ERP (Por: Maria Cristina Ramirez)

 
SISTEMA ERP: (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
 
 
 

DEFINICION
 
Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
Los sistemas ERP son sistemas de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes módulos. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, y suelen incluir un sistema de administración de recursos humanos, y herramientas de mercadotecnia y administración estratégica. Son  llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados.

 
PAPEL QUE REPRESENTA PARA LAS ORGANIZACIONES
Los beneficios que puede aportar una herramienta de ERP se resume en la resolución de los problemas contables, mercantil o fiscal de la empresa. Asimismo, puede permitir un mayor control contable, inmovilizado, conciliación bancaria, liquidación de impuestos.
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación
Además permite:
·       Optimización de los procesos empresariales.
·       Acceso a la información.
·       Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
·       Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.

VENTAJAS
DESVENTAJAS
Integración de la cadena de suministro, producción y proceso administrativo.
• La instalación del sistema ERP es muy costosa.
seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la satisfacción completa
• Los sistemas pueden ser difíciles de usarse.
La seguridad de las computadoras está incluida dentro del ERP, para proteger a la organización en contra de crímenes externos, tal como el espionaje industrial y crimen interno.
• Los sistemas pueden sufrir problemas de "cuello de botella": la ineficiencia en uno de los departamentos o en uno de los empleados puede afectar a otros participantes.
Creación de una base de datos común.
Los sistemas pueden tener excesiva ingeniería respecto a las necesidades reales del consumidor.
Se pueden incorporar mejoras, rediseñando mejor los procesos.
•El alto costo de estos programas ya que por ser tan complejos se necesita de capacitación para los empleados.
Puede proveer una ventaja estratégica sobre los competidores.
• La implementación puede requerir importantes cambios en la empresa y los procesos
Ayuda a integrar múltiples sitios y unidades de negocio.
• Es tan complejo que muchas compañías no pueden ajustarse a él.
Incrementa la comunicación y la colaboración mundial
• En el mercado los expertos en Sistemas ERP son limitados, por lo cual se pueden presentar problemas en la contratación.

                                                                                           
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario